SABÍAS QUE... TENEMOS MÓDULOS ENFOCADOS A COLABORAR A LA MUJER EMPRENDEDORA

El efecto Trump sobre las remesas y su repercusión en la economía costarricense

Con la llegada del presidente Trump al poder nuevamente, hay una promesa de campaña que mantiene en preocupación a Latinoamérica: las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales a sus países de origen. Sin embargo, hay otro tema que también se le debe prestar atención: las remesas.

Una remesa la entendemos como la transferencia monetaria que una persona hace hacia otro país, en la mayoría de los casos las hacen para darle dinero a sus familias en su país de origen.

Aunque en Costa Rica las remesas provenientes de Estados Unidos no superaron los 900 millones de dólares entre el 2021-2022 según datos del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), hay naciones que este tipo de flujo de dinero representa un importante porcentaje de su producto interno bruto (PIB).

Según estadísticas del BBVA sobre la importancia de las remesas en el PIB de las siguientes naciones al 2024 tenemos los siguientes ejemplos: Nicaragua, nuestro vecino directo, sus remesas representan un 27.2%, Honduras con un 25.2% El Salvador tiene un 23.5%. Otra nación que considerar es Guatemala que las remesas son un 19.6% de su PIB.

La consecuencia para la economía costarricense vendría a manifestarse en sí estas naciones y otras más de la región, comienzan a sufrir los efectos de dejar de percibir las cantidades de remesas que normalmente reciben, el comercio con estas también puede disminuir.

Tomemos de nuevo el caso de Guatemala, según información de PROCOMER, en el primer semestre del 2024 esta nación fue nuestro mayor mercado en América Central, siendo su mayor importación costarricense los insumos alimenticios y textiles. En caso de perder un porcentaje de las remesas en este país, el consumo del pueblo guatemalteco disminuiría y su demanda por productos costarricenses también puede caer.

Como empresario le invitamos a analizar y darle seguimiento a este evento geopolítico que podría repercutir en las finanzas de su empresa si exporta a países centroamericanos y del resto del continente. Instamos a que prepare una estrategia de negocio que le permita poder reaccionar ante una eventual crisis socioeconómica que pueda afectar sus ventas.

En BPO Arguedas podemos ayudarle a diseñar un plan para mitigar el potencial impacto en su negocio de este evento geopolítico

Gustavo Arguedas

Epecialista en análisis de información

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×